El mantenimiento preventivo de rectificadores industriales no es solo una práctica recomendable: es una estrategia clave para garantizar la eficiencia energética, reducir los tiempos de inactividad y prolongar la vida útil de los equipos.
En Recticur, fabricante especializado desde 1992, ofrecemos un servicio de mantenimiento integral —incluyendo preventivo, correctivo y todo riesgo— diseñado para optimizar el rendimiento de nuestros rectificadores industriales y cargadores de batería.
¿Qué ofrece Recticur?
Recticur diseña, fabrica y distribuye rectificadores con tecnología avanzada, disponibles globalmente a través de una sólida red de partners en Europa, Latinoamérica, África y Oriente Medio.
Entre sus soluciones destacan:
- Rectificadores RT CONDOR , basados en tecnología de tiristores, con transformador de entrada que aporta aislamiento galvánico, ventilación natural o forzada según necesidades, control electrónico de carga en varios regímenes (flotación, rápida, excepcional), protección contra sobredescarga y monitorización local/remota.
- Sistemas de onda completa, media onda, rectificadores controlados (SCR) y equipos de estado sólido, adaptados a diferentes aplicaciones industriales y requisitos técnicos.
La robustez, fiabilidad, eficiencia energética y sostenibilidad son elementos centrales en su propuesta de valor .
¿Por qué es clave el mantenimiento preventivo?
Las instalaciones que incorporan dispositivos de rectificación están expuestas a condiciones extremas: altas corrientes, uso continuo, calor y acumulación de polvo. Estos factores pueden provocar:
- Sobrecalentamiento por ventilación obstruida o ventiladores averiados.
- Desgaste de componentes electrónicos, especialmente condensadores y semiconductores.
- Conexiones flojas o corroídas, que generan caídas de tensión o fallos intermitentes.
- Ajuste incorrecto de la corriente o voltaje de salida, afectando el régimen de carga de las baterías.
Un plan preventivo sistemático permite detectar y corregir estas anomalías antes de que evolucionen en fallos costosos.
Claves del mantenimiento preventivo para equipos Recticur
Inspección y limpieza
- Revisar y limpiar ventilación, filtros y rejillas para garantizar circulación de aire.
- Eliminar polvo y residuos del chasis, componentes eléctricos y conexiones.
- En equipos con ventilación natural, confirmar ausencia de acumulación de suciedad que pueda bloquear el flujo.
Control de conexiones y componentes eléctricos
- Verificar estado físico y torque de bornes, terminales y contactores.
- Comprobar que el transformador de entrada mantiene su aislamiento galvánico intacto.
- Asegurar que el panel de control LED y las señales remotas funcionan correctamente..
Verificación y ajuste de parámetros de carga
- Confirmar que los regímenes de carga (flotación, rápida, excepcional) están correctamente configurados y operan sin desviaciones.
- Revisar el límite de corriente de carga establecido y el funcionamiento del contactor de protección contra sobredescarga.
- Monitorizar la temperatura de los componentes críticos durante ciclos de carga.
Monitoreo del rendimiento y alarmas
- Comprobar que los sistemas de indicación local y remota informan correctamente de niveles anómalos o eventos.
- Si el equipo cuenta con capacidades de supervisión (IoT o control remoto), revisar registros de operación y posibles alertas.
- Evaluar parámetros como eficiencia energética, tiempos de carga y niveles térmicos para anticipar degradaciones .
Revisión técnica integral
- Inspección de internos eléctricos (diodos, tiristores, condensadores) según protocolo de fabricante.
- Pruebas de descarga de baterías en equipos conectados (aunque los tests específicos no son detallados en el sitio, se entiende su relevancia)
Beneficios del mantenimiento preventivo según el enfoque Recticur
Prolonga la vida útil del equipo
La detección temprana de anomalías evita el estrés eléctrico y térmico que acelera el desgaste, maximizando años de operación fiable del rectificador.
Mejora la eficiencia energética
Los sistemas bien mantenidos consumen menos energía en pérdidas térmicas o en recalentamientos, lo que redunda en ahorro operativo y menor huella ambiental —un eje importante en la política de sostenibilidad de Recticur.
Reduce paradas no planificadas
Incorporar rutinas sistemáticas evita fallos inesperados, ya que se corrigen pequeñas desviaciones antes de que evolucionen en averías mayores que comprometan la producción.
Cobertura completa con servicio integral
Recticur ofrece no solo mantenimiento preventivo, sino también correctivo y “todo riesgo”, lo que garantiza soporte total ante cualquier contingencia durante todo el ciclo de vida del equipo.
Soporte técnico especializado
Un equipo técnico-comercial formado por ingenieros acompaña al cliente desde el diseño e instalación hasta la puesta en marcha y mantenimiento posterior, incluyendo atención post‑garantía.
5. Frecuencia recomendada del mantenimiento
Aunque el sitio no detalla un plan de mantenimiento exacto por intervalos, se puede inferir lo siguiente:
- Las rutinas preventivas se deben realizar regularmente, idealmente cada 12 meses dependiendo del tipo de tecnología (analógica o con monitorización remota) y entorno de trabajo, tal como recomiendan expertos del sector.
- Dado el uso industrial de los rectificadores de Recticur, en industrias exigentes se aconseja revisión trimestral; para usos menos críticos, semestral.
- Además, se debe incluir como parte del plan el servicio correctivo y la opción todo riesgo como complemento ante cualquier contingencia.
Redacción orientada al instalador y empresa industrial
Este contenido está pensado para técnicos, instaladores y responsables industriales que gestionan sistemas de alimentación continua en entornos de producción, telecomunicaciones, centros de datos o infraestructuras críticas.
El mantenimiento preventivo se presenta como un elemento estratégico: no una costosa obligación, sino una práctica que aporta eficiencia, seguridad operativa y durabilidad.
El mantenimiento preventivo de los rectificadores industriales de Recticur no solo prolonga su vida útil, sino que garantiza una operación eficiente, segura y sostenible.
Gracias a su equipo técnico especializado, soluciones robustas, y un enfoque integral que cubre preventivo, correctivo y todo riesgo, Recticur ofrece una apuesta sólida para empresas industriales que demandan fiabilidad.
¿Quieres maximizar la eficiencia y alargar la vida de tus rectificadores?
Contáctanos hoy mismo para diseñar un programa de mantenimiento adaptado a tus equipos y necesidades.